Bases para autores

Anonimato.
Con el fin de garantizar el anonimato durante el proceso de revisión por pares de los resúmenes, se entregarán dos archivos independientes, uno con la ficha cumplimentada que deberá descargarse de la web y otro archivo exclusivamente con el título y el texto de la propuesta y un tercero opcional con un archivo de imagen.Todo resumen que haga referencia a la autoría del mismo quedará excluido de la convocatoria.

Idiomas.
Los resúmenes serán redactados en español.

Autores.
Cada autor puede presentar más de una propuesta.
La autoría de las propuestas puede ser individual o colectiva.
Para enviar un resumen no se precisa inscripción ni pago de cuota.

Normas de redacción y formato.
Los resúmenes tendrán una extensión máxima de 400 palabras.
Solo se tendrán en cuenta los resúmenes que sigan el formato del modelo de la plantilla para descargar en .DOC.
No debe alterarse ninguno de los siguientes parámetros: tipo y tamaño de letra, márgenes, encabezado y pie de página.
En ningún caso, debe superarse la extensión de 1 página.
Los resúmenes no podrán contener notas o citas.
Se puede acompañar el resumen con una imagen, que se enviará en un archivo JPG de 600p x 600p (Tamaño máximo  1M).
El pie de imagen se incluirá en el archivo .DOC, a continuación del resumen.

Envío.
Para el envío se debe adjuntar dos archivos independientes por cada resumen en formato PDF (y uno en JPG en caso de que se adjunte la imagen) en un correo a la dirección jornadas@nundo.org. Éstos deben nombrarse de la siguiente forma:

titulo_fichatecnica.pdf (Descargar modelo en .pdf | Descargar modelo en .doc)
titulo.pdf (ver plantilla para adecuarse al formato requerido).
título.jpg (para la imagen, opcional).

Solo serán considerados aquellos correos recibidos antes de las 23:59h (hora local) del día 17 de abril de 2016. Cualquier modificación en las fechas programadas será anunciada a través de la web jornadas.nundo.org

Evaluación ciega por pares
Una vez recibidos los resúmenes, serán revisados por dos miembros del Comité Científico. Tras la valoración positiva de al menos uno de los dos miembros, se invitará a los autores a presentar un artículo completo.

Aceptación del resumen.
En el caso de comunicaciones: La aceptación del resumen garantiza que el artículo completo será publicado en las actas digitales, una publicación digital con ISBN que se entregará a los inscritos a las jornadas congreso. Además, la comunicación podrá ser seleccionada para ser presentada oralmente durante las jornadas.
En el caso de proyectos: La aceptación del resumen garantiza que la obra será publicada en las actas digitales y que podrá ser seleccionada para su exhibición en la sede de las jornadas durante su celebración.

Comunicación de aceptación del trabajo.
La aceptación o no de los resúmenes será comunicada a los autores por correo electrónico el 23 de mayo de 2016. Los informes emitidos por el comité científico podrán incluir consideraciones a tener en cuenta de cara a la redacción del artículo. Cualquier modificación en las fechas programadas será anunciada a través de la web de las jornadas.

Plantilla.
A continuación se describen los parámetros obligatorios:

  • DIN A4 Vertical. Márgenes superior e inferior: 1,5cm; derecho e izquierdo: 3cm.
  • Fuente Calibri, Tamaño 9, Interlineado exacto 10 ptos. Espaciado anterior y posterior 0 ptos. Justificación completa.
  • Título del resumen: fuente Calibri, tamaño 10, negrita.
  • Texto del resumen: fuente Calibri, tamaño 9. Máx. 400 palabras. (Sin negritas, sólo “comillas” o cursivas)
  • Palabras clave: fuente Calibri, tamaño 9. Máximo 5 palabras separadas por comas.
  • Pie de imagen: fuente Calibri, tamaño 9. Máximo 20 palabras.

Descargar modelo de resumen 

Instrucciones y plantilla de redacción de artículos.

Los artículos deberán ser redactados siguiendo todos los criterios señalados anteriormente. Contarán con una extensión no superior a las 4000 palabras, excluyendo notas a pie de página y bibliografía. El formato deberá seguir la plantilla adjunta a continuación y todos los apartados incluidos en ella.

Instrucciones para el envío de articulos

Modelo de artículo en .doc

Norma de exhibición de proyectos.
Los proyectos / obras seleccionados serán exhibidos durante las jornadas en el patio de La Casa Encendida. El montaje y desmontaje, así como la seguridad de lo exhibido correrán a cargo y responsabilidad del autor y deberá cumplir con los requisitos impuestos por La Casa Encendida. La exhibición de los proyectos seleccionados se verá condicionada a las disponibilidad y características del espacio.

Dudas y consultas.
Ante cualquier duda o consulta que pueda surgir respecto a las bases o desarrollo de las jornadas se recomienda escribir un correo a la siguiente dirección jornadas@nundo.org  que será contestado lo antes posible.

Descargar las bases en PDF.
Instrucciones para envío de resumenes y proyectos

Instrucciones para envío de resumenes y proyectos

Inscripción.
Las personas cuya comunicación o proyecto haya sido seleccionado para su presentación durante las jornadas tendrán entrada libre a las jornadas.

Anuncio publicitario